El Ballet Español de Murcia y Doble K actúan el viernes en Molina y Beniel, dentro del Plan Escena impulsado por Cultura

La compañía que dirigen Carmen y Matilde Rubio pondrá un toque flamenco a la historia de 'Penélope', y dentro del apartado teatral se representará la obra 'Hay que deshacer la casa'

Los teatros de Molina de Segura y Beniel acogerán este viernes dos de los montajes incluidos en el Plan Escena impulsado desde la Consejería de Educación, Cultura y Universidades para fomentar el sector de las artes escénicas y musicales en la Región de Murcia. Se trata del espectáculo flamenco 'Penélope', a cargo del Ballet Español de Murcia, y de la obra de teatro 'Hay que deshacer la casa', de la compañía Doble K.

La directora general del Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes, Marta López-Briones, indicó que "gracias al Plan Escena, los teatros de toda la Región están acogiendo durante estos meses conciertos y representaciones de teatro y danza a cargo de numerosas compañías murcianas. En esta ocasión, son los de Molina y Beniel los que han programado, con la colaboración de la Consejería de Cultura, dos espectáculos que volverán a demostrar al público la calidad y el talento que hay en la Región."

El teatro Villa de Molina acogerá el espectáculo flamenco 'Penélope', a cargo del Ballet Español de Murcia (Compañía de Carmen y Matilde Rubio). En él, y a través de los diferentes palos flamencos, los bailarines de la compañía murciana narrarán al público la historia de la esposa de Ulises, reticente a contraer de nuevo matrimonio tras la marcha del Rey de Ítaca a la guerra de Troya. Una de las historias más famosas de la mitología e incluida en 'La Odisea' de Homero que, en esta ocasión, salta al mundo de la danza gracias a la coreografía realizada por Javier Latorre con música de Joan Albert Amargós.

El Ballet Español de Murcia, que cumple este año su trigésimo aniversario, está formado por 17 bailarines y ocho músicos. La dirección de la compañía y del espectáculo 'Penélope' es de Carmen Rubio y Matilde Rubio.

El otro espectáculo incluido en el Plan Escena que se podrá ver este viernes, en este caso en el Teatro Pujante de Beniel, es la obra de teatro 'Hay que deshacer la casa'. La compañía murciana Doble K, que dirige Alfredo Zamora, ha adaptado este texto lleno de nostalgia de Sebastián Junyent. Un guiño al poder de la memoria que interpretan las actrices Inmaculada Rufete y Eva Torres, quienes darán vida a dos hermanas que se reúnen en la casa familiar tras la muerte de su madre.

El Plan Escena, que se está desarrollando desde el pasado mes de diciembre, apoya y promociona las artes escénicas y musicales de la Región de Murcia, a través de ayudas para la realización de giras por los teatros y escenarios murcianos y también para que las compañías murcianas pudieran presentar sus espectáculos por toda España y en otros países como Rusia, Inglaterra y varios lugares de Latinoamérica.

Noticias de Beniel

La delegación de las competencias regionales en el consistorio de la capital refuerza y mejora los servicios de movilidad sostenible que se prestan a los ciudadanos del Área Metropolitana de Murcia y su zona de influencia

Francisco Lucas ha visitado el cuartel de la Guardia Civil de la localidad, se ha reunido con su alcaldesa y ha comprobado las inversiones del Gobierno de España en la Escuela Infantil Municipal y el Pabellón Municipal de deportes

La Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento, que es el número 36 que contará con 'film office', trabajarán de forma conjunta para atraer y agilizar rodajes

Se han esclarecido dos delitos de robo con violencia e intimidación y un delito de hurto mediante el método del tirón

Francisco Orenes: ""El deporte en nuestro pueblo no puede seguir aguantando la pasividad y la incompetencia del Ayuntamiento""